Vivir plenamente cada momento de la vida, es entender los cambios y aprender a abrazar la transformación. Con la llegada de la menopausia, también llegan nuevos comienzos y otras formas de ver el mundo, desde la sabiduría y la aceptación. Sabrás que durante este proceso, natural en la vida de las mujeres, habrán desequilibrios no solo hormonales sino también alimenticios y emocionales, por esta razón es importante que identifiques la mejor manera para cuidar de tu salud física y mental. De ser necesario, busca asesoría con especialistas te guíen profesionalmente.
¿Cómo cambia la alimentación en la menopausia?
Te contamos qué alimentos debes comer y cuáles debes evitar:
¿Cómo debe ser tu alimentación en la menopausia? Estos son algunos alimentos que sí puedes consumir:
- Integra en tu alimentación alimentos ricos en calcio como batidos lácteos, hortalizas, frutos secos y cereales integrales. Ten en cuenta tus alergias, restricciones o indicaciones médicas.
- Incluye en tu alimentación el pescado blanco y azul. Los cuales suponen una dieta rica en proteínas, minerales y vitaminas. También, contienen menos calorías ya que están compuestos por ácidos grasos saludables.
- Aumenta el consumo de frutas y verduras entre comidas. Considera aquellas con alta fuente de vitamina C.
- Aumenta el consumo de agua en el día.
- Debes consumir grasas saludables como aceite de oliva, aceites vegetales y aguacates.
- Opta por una cena moderada con ensaladas para evitar los sofocos en la noche y tener un mejor sueño.
- Recuerda consultar con tu nutricionista tu plan de alimentación y cumplir con tus chequeos médicos.
¿Qué alimentos debes evitar durante la menopausia?
- Evita el consumo de grasas saturadas, estas pueden aumentar los niveles de colesterol, así como incrementar el riesgo de diabetes o enfermedades cardiovasculares.
- Ten cuidado con las carnes rojas ya que podrían afectar tus niveles de estrógenos.
- Limita el consumo de bebidas alcohólicas, éstas pueden hacerte subir de peso fácilmente. Además, este tipo de sustancias, suelen aumentar los sofocos nocturnos y afectar tu rutina de sueño.
- Consume con moderación y acorde a las sugerencias de tu nutricionista. Como es el caso de dulces, galletas, postres, helados, tortas, entre otros.
- Igualmente, evita el exceso de sal a la hora de cocinar.
Recuerda la importancia de complementar la alimentación en la menopausia con actividad física regular, al menos 150 minutos a la semana; esto te ayudará a sentirte sana, enérgica y poderosa.
En ARATI estamos comprometidos con tu calidad vida y bienestar.
Síguenos en www.arati.com