Amasia: El nuevo supercontinente

Hace aproximadamente 180 millones de años existía un solo continente conocido como Pangea el cual debido al movimiento de las placas tectónicas de la Tierra durante muchísimos años.  Las consecuencias de ello para los ecosistemas y la biodiversidad, fue la fragmentación hasta formar los continentes que hoy conocemos. 

Sin embargo, las placas tectónicas de la Tierra no son inmutables, por eso, podría formarse de nuevo un supercontinente llamado Amasia y aquí te contamos de qué se trata Amasia, el nuevo supercontinente.

 

El Grupo de Investigación de Dinámica de la Tierra de Curtin y la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Australia, han venido realizando diferentes estudios y simulaciones que han arrojado como resultado un nuevo supercontinente que denominaron Amasia. Según las simulaciones, de acuerdo a la evolución de las placas tectónicas, el océano Pacífico podría desaparecer, lo que llevaría a que los continentes actuales se desplazaran formando, nuevamente, un solo supercontinente, lo que ocurriría en menos de 300 millones de años.

 

Conforme a los resultados de la investigación, los expertos hallaron que “con el enfriamiento secular del manto de la Tierra, la fuerza general de los océanos se vuelve más débil, y el océano Pacífico se reducirá lo suficiente como para convertirse en un océano más pequeño que el Atlántico e Índico dice el autor principal del estudio, Chuan Huang, del Grupo de Investigación de Dinámica de la Tierra de Curtin y la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra”

 

Según estas simulaciones, a Asia se unirían nuevamente África, Europa y Oceanía, por su parte, la Antártida se desplazaría hasta América del Sur, para finalmente desplazar el continente americano hacia el occidente y lo que ya sería Asia hacia el oriente, uniéndose por completo y desapareciendo de esta forma, el Océano Pacífico. Es por esto, que los científicos lo han llamado “Amasia” la unión entre América y Asia. 

 

Lo anterior tendría grandes cambios en la superficie y biodiversidad de la Tierra, pues sería mucho más árida, no obstante, los expertos confían en que los seres humanos puedan seguir evolucionando para adaptarse como lo hicieron miles de millones de años atrás.

 

Los científicos del mundo, no se ponen de acuerdo con las diferentes teorías sobre nuevos continentes, a pesar de ello, distintas simulaciones muestran cómo el Océano Pacífico sí tiende a desaparecer, dándole cada vez mayor relevancia a esta teoría.

Comentarios Facebook

Compartir esta información por: