Atrás han quedado las largas horas sentado en el sofá de tu casa, viendo la televisión, recostado en tu cama sin hallar qué hacer, navegando con tu teléfono móvil y abriendo la nevera una y otra vez. El sedentarismo no trae nada bueno, por el contrario, un estilo de vida inactivo y sin movimiento solo trae riesgos para tu salud física, mental y emocional. ¿Te gustaría conocer las consecuencias del sedentarismo y cómo puedes combatirlo?
Quédate aquí y sigue leyendo este artículo.

Si bien, una persona que incluye en su rutina diaria ejercicio físico, reuniones con sus amigos, salidas a pasear, cursos y otros hobbies, goza de una mejor calidad de vida; a diferencia de una persona que no está acostumbrada a este tipo de actividades.
El sedentarismo y sus riesgos más comunes:
- Mayor probabilidad de alcanzar niveles de obesidad. Pues bien, una vida en la que consumes más calorías de las que quemas, solo podría conllevar a un exceso de peso, el cual puede venir acompañado de otros problemas como diabetes o colesterol malo.
- Ante la pérdida de masa muscular y de resistencia, una persona sedentaria tiene mayor riesgo de contraer fracturas o enfermedades óseas degenerativas, como: artrosis, osteoporosis, raquitismo, entre otras.
- Otra de las consecuencias del sedentarismo es la aparición de afecciones cardiovasculares, como enfermedad coronaria o riesgo de infarto.
- La falta de actividad en el día a día, también puede desencadenar, a corto y largo plazo, enfermedades mentales relacionadas con la depresión, ansiedad, sentimiento de soledad y otros trastornos psicológicos.
- Por último, y no menos importante, la calidad del sueño de una persona sedentaria también comienza a deteriorarse y sufrir diversas alteraciones.
5 Actividades que pueden sacarte de la monotonía:
1.Planea una sesión de yoga junto a tus amigas/os, mínimo una vez a la semana. Esta actividad es ideal para quienes desean disfrutar un rato en compañía, mientras ejercitan su cuerpo, mente y alma.

2. ¡Renueva los espacios de tu casa! Es importante que no todo el tiempo estés en la cocina, barriendo o sacando el polvo, trata de aprovechar tu tiempo libre para darle un nuevo aire a tu hogar: puedes cambiar de lugar algunos muebles, decorar tu sala, hacer un detox de las cosas que ya no usas, organizar tu biblioteca, etc.

3. Inscríbete a un curso virtual o presencial de música, baile, manualidades o idiomas: el tema lo eliges tú. Lo importante es que inviertas un espacio de tu tiempo en algo que mantenga tu cuerpo o tu mente trabajando. ¡Recuerda! Estás en la mejor edad para aprender y hacer eso que tanto te gusta.

4. Adopta una mascota ¿Por qué no? Un perro será la mejor compañía en tu día a día. Además, si consideras esta idea sabrás que es importante salir a dar paseos con tu amigo peludo, jugar con él, asistir a integraciones o ferias caninas. Sin embargo, también puedes optar por adoptar un gato, pues según algunos expertos estos felinos son capaces de ayudar a reducir notablemente el estrés. Créenos, con una mascota a tu lado ¡No habrá modo de permanecer inactivo! Siempre estarás en función de sus caricias y cuidados.

5. ¡Haz una huerta! Si te gusta la jardinería o las actividades culinarias, esta es una idea genial ya que podrás hacerla con lo que más te guste: flores, hierbas aromáticas, plantas comestibles, etc. Podrás ocupar tu mente en algo diferente mientras te mueves de un lado a otro. Si bien, el mundo de las plantas requiere dedicación, cuidado y mantenimiento: esto te ayudará a salir de la rutina y a desestresarte un poco.

Lo mejor de todo, es que en este espacio podrás buscar acompañantes que quieran darte una mano. Llama a tus hijos, nietos, sobrinos o amigos y diles que tienes en mente un buen plan. Recuerda que también puedes contar con la compañía de ARATI para realizar esta actividad si tus familiares o amigos están ocupados.
Es momento de moverte, de hacer algo por ti y demostrarte que puedes retarte cada día con actividades diferentes. Dejar la vida sedentaria, sin duda, requiere esfuerzo y voluntad, pero será la mejor decisión que hayas tomado.