¿Te has preguntado si existe alguna forma de llevar tu concentración al siguiente nivel mientras estás leyendo? La respuesta a la pregunta es “sí”. A través de la técnica de lectura profunda podrás experimentar una mayor cercanía con la historia que estás leyendo y el modo en el que la estás interpretando. Si quieres conocer más sobre la lectura profunda y sus beneficios ¡Quédate en este artículo!
¿De qué se trata la lectura profunda y consciente?
La mejor manera de sacarle provecho a cada libro que adoptas es mediante la lectura profunda, una herramienta tan útil como necesaria para quienes amamos sumergirnos en las historias e ir más allá de ellas, lo cual nos ayuda a darle sentido y a entender cada palabra del texto de manera reflexiva y trascendente. ¿Te ha pasado que pasas la siguiente página y se te olvida rápidamente lo que leíste en la anterior? Pues bien, si comienzas a implementar esta técnica, será menos factible que esto pueda ocurrirte.
5 Características principales de la lectura profunda: ¿Cómo implementarlas?
1. Aprendes a desarrollar un pensamiento crítico
La lectura profunda se realiza a través de un pensamiento analógico que involucra la crítica constante por parte del lector. Esto se refiere, también, a que dicha persona debe plantearse diversas preguntas a medida que avanza en el texto: ¿Qué significa lo que estoy leyendo? ¿Cómo se asemeja con la realidad? ¿Qué importancia tiene? ¿Qué tono usa para narrarlo? Son algunas de estas cuestiones.
2. La lectura profunda ayuda a conectar con las historias, más allá de las emociones.
Aplicando la técnica de lectura profunda, te conviertes en un personaje más de la historia. Comienzas a conectar con cada cada línea del texto y cómo ésta te hace sentir. Lo que lees desencadena grandes emociones, pensamientos y poder de imaginación en ti.
3. Tienes la posibilidad de recordar con más facilidad lo que lees
Con una comprensión detallada y profunda además de seguir el hilo de la historia sin desconectarte de ella, también trabajas la memoria y tu capacidad cognitiva: esto quiere decir que serás capaz de retener la información por más tiempo y nutrirte de nuevos conocimientos cada vez más. Para ésto, necesitarás llevar un ritmo pausado y consciente, además puedes recrear imágenes en tu cabeza sobre lo que estás leyendo. Tampoco dudes en releer un fragmento con la intención de entenderlo aún más.
4. La lectura profunda involucra otras perspectivas
Esto significa desprendernos de nuestro “punto de vista” para dar cabida a lo que el texto quiere realmente dar a entender. Asimismo, tendremos una mirada más abierta sobre lo que estamos leyendo y con ello, según el escritor Fernando Vásquez, empatizamos con la perspectiva del otro.
5. Nos da la posibilidad de interpretar contenidos más complejos
Por último, pero no menos importante ¡Hay textos de textos! Unos con los que nos sentimos más a gusto, y otros que por el contrario requieren más sabiduría y concentración. Para ésto es necesario implementar en tus hábitos diarios, la lectura profunda, en la cual le debes dar una importancia máxima a cada palabra dentro texto. Así, podrás explorar cada vez más el mundo de la literatura que aún tiene tanto por descubrir y sorprenderte.
¡Permítete descubrir un mundo de historias fascinantes a través de la lectura profunda! Un hábito que, si bien, necesita disciplina, máxima concentración y esfuerzo, el resultado valdrá toda la pena. Conecta con cada emoción que te envuelve en una trama única y personajes que te sacarán de tu zona de confort.
Algunas de nuestras recomendaciones, al momento de implementar la técnica de lectura profunda son:
- Buscar el significado de palabras desconocidas para ti.
- Anotar todo aquello que te parezca interesante o te genere alguna inquietud particular.
- Sé consciente de tus emociones mientras lees cada fragmento de la historia.
- Analiza la forma en la que está escrito el texto y cuál es el estilo que usa el autor.
- Lee en voz alta toda vez que lo consideres necesario para obtener una mejor interpretación de la lectura o quieras darle voz a los personajes.
- Hazte preguntas constantemente y posterior al lectura, piensa en ellas y búscales una respuesta.
No olvides hacerte en un lugar tranquilo, sin interrupciones y que logre conectar contigo y el momento mismo. Puedes leer nuestro artículo Ritual en 7 pasos para leer un libro.
Si quieres conocer y participar de nuestros próximos eventos literarios. Síguenos en www.arati.com y accede a toda la información ¡Te esperamos!