Beneficios de la música y de bailar en tu día a día. ¡Todo lo que debes saber!

Quedarse quieto, nunca será buena opción y más si lo que quieres es encontrar un estado físico y mental que te permita disfrutar una mejor calidad de vida. Escuchar música, cantar, bailar y moverse de un lugar a otro, son actividades que, seguramente, practicas en tu día a día sin imaginarte todos sus increíbles beneficios. 

 

Reproduce el vídeo y entérate por qué razón nunca deberías detener la música y, mucho menos, parar de bailar.

 

 

Hay acciones tan cotidianas como entonar una canción mientras conduces, bailar mientras organizas tu casa o simplemente, subirle el volúmen a la radio mientras preparas tu receta favorita; todas ellas imprescindibles y necesarias para empezar tu día con la energía a tope, liberar tus emociones y ejercitar tu cuerpo. 

 

Conoce todos los beneficios de incluir baile y música en tus rutinas diarias ¡Sin importar qué!

 

Bailar y sus beneficios para el cuerpo:

 

  • Mejora la salud del corazón

¡Practícalo 30 minutos al día! Bailar es ejercicio aeróbico; por ende, al igual que correr, saltar o caminar; te permite quemar calorías, aumentar el ritmo cardíaco y acelerar tu metabolismo. 

 

  • Más fuerza, elasticidad y equilibrio

Cuando bailas mejoras tu equilibrio y aumenta la posibilidad de evitar una caída. A través de su práctica trabajas la coordinación, fortaleces tus músculos y huesos.

 

  • Aumenta tu capacidad respiratoria

A medida que el ritmo cardíaco aumenta, tu cuerpo necesitará mayor oxígeno; es por esta razón que al bailar fortaleces tu salud pulmonar y obtienes un mejor control de tu respiración. 

 

  • Mayor probabilidad de evitar obesidad o sobrepeso

Bailar de manera frecuente, reduce el riesgo y la posibilidad de contraer este tipo de enfermedades. 

 

Música para el alma: beneficios para tu salud mental

 

  • Favorece tus relaciones sociales

La música y el baile generan fuertes lazos y conexiones. Cuando encuentras a una persona con tus mismos gustos musicales, no cabe duda que desde ese momento comienza a tejerse una increíble relación. 

 

  • Fortalece tu capacidad cognitiva

Existen múltiples beneficios neurológicos que se pueden experimentar con la música y el baile, y que además ayudan disminuir los riesgos de padecer enfermedades que afectan tu memoria.

 

La música:

  • Estimula la memoria visual y auditiva
  • Enriquece los procesos de aprendizaje ayudando a retener la información
  • Mejora la capacidad de mantenerse alerta y concentrado 
  • Aumenta la creatividad

 

  • Aumenta tu autoestima

Bastará una sesión de baile para sentirte más feliz y seguro de ti mismo. 

 

  • ¡Menos estrés, menos ansiedad!

Bailar es una medicina antidepresiva y un regalo al corazón. Cuando bailas liberas endorfinas, las cuales te ayudan a subir el ánimo y a sentirte más relajado. 

 

El vídeo termina aquí.

 

En ARATI creemos fielmente que la mejor edad para hacerlo ¡ES AHORA!

 

Recuerda que en ARATI contamos con servicios que puedes utilizar para asistir a tus clases e  inscribirte a los cursos que más disfrutas.

 

Es momento de subirle el volumen a la música, cantar más fuerte y bailar con más rigor, ¡ATRÉVETE A VIVIR EN SALUD!

Comentarios Facebook

Compartir esta información por: