¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando nos sentimos agradecidos?

No cabe duda de que cuando nos sentimos agradecidos, se enciende la luz del alma y con ella se expande la felicidad. De allí, radica la importancia de practicar la gratitud día a día, haciendo de ella un ritual capaz de generar un impacto positivo en tu salud física, mental y emocional. En este espacio te mostraremos qué pasa por tu cuerpo y cerebro al momento de sentir agradecimiento con una situación particular, o por tu existencia misma. 

¿Practicas la gratitud en tu cotidianidad? Reproduce el video y entérate por qué deberías hacerlo más seguido. 

 

 

 

 

¿Te has preguntado qué pasa en tu cuerpo cuando te sientes agradecido?

 

Te contamos 7 beneficios de practicar la gratitud para tu salud física y mental: 

 

  1. Con la gratitud se liberan oxcitocinas, las hormonas del amor y con las que nos podemos llegar a sentir más tranquilos. Éstas ayudan a disminuir los niveles de estrés y ansiedad. 
  2. También se libera serotonina, la hormona que se relaciona directamente con el bienestar y la plenitud. 
  3. La tercera hormona que se libera es la dopamina, con ella aumentan las sensaciones placenteras, y por esta razón se vive desde el positivismo y la satisfacción de disfrutar el momento presente. 
  4. Las personas que viven en gratitud son capaces de desarrollar la conciencia plena, por ende, le dan un mayor valor a los pequeños detalles del día a día. 
  5. Las personas que desarrollan la gratitud tienden a sentirse menos solas o aisladas. 
  6. Practicar la gratitud también resulta beneficioso para reforzar tu sistema inmunológico y, además, controlar tu presión arterial. 
  7. Tienes un descanso más placentero. Cuando hay gratitud, aumenta el tiempo de sueño y por ende, te recargas de energía. 

 

¿Qué es la gratitud para ti y cómo la practicas en tu día a día? Cuéntanos en los comentarios.

 

En ARATI queremos que disfrutes una vida en bienestar.

 

Explora nuestros servicios a través de www.arati.com 

 

Comentarios Facebook

Compartir esta información por: