Afrontemos juntos un diagnóstico o enfermedad

Cuando presenciamos por primera vez en nuestra familia la palabra “cáncer, enfermedades del corazón, enfermedades neurológicas”, el mundo se detiene, todo a nuestro alrededor y no encontramos quizá las palabras adecuadas para el momento: reaccionamos sin pensar, o simplemente no reaccionamos. ¡Es completamente normal! Es una noticia que desearíamos no escuchar jamás, pero llega y no queda de otra que tomar el control y convertirnos en el soporte que necesita nuestro amigo, familiar o ser querido. 

 

Si no sabes cómo acompañar a un familiar con enfermedad, cómo actuar ante la situación, qué medidas tomar, qué palabras debes usar,  ¡Sigue leyendo! Te damos algunos consejos que pueden servirte si estás pasando por esta situación.

 

 

7 consejos para afrontar un diagnóstico o enfermedad

 

1.Escucha atentamente 

Házle saber a tu familiar que tú estarás disponible en el momento que desee hablar. Ábrele tu corazón, pregúntale cómo se siente y de qué manera lo puedes ayudar.

 

2. Sé empático 

Piensa antes de hablar e imagínate cómo te sentirías tú en ese caso. A veces, sólo basta un abrazo o una mirada sincera. Evita decir palabras como “Todo saldrá bien” “Te vas a mejorar” “Sé positivo” u “Oraré por ti”

 

3. Acepta el apoyo de otros familiares

Es una situación en la que todos deben estar más unidos que nunca. No es necesario que te sobrecargues, ni lo hagas tú solo; así que acepta la ayuda de los demás, incluso en tareas prácticas y del día a día. 

 

4. Satisface las necesidades de tu familiar

Si bien es importante cuidarlo física y emocionalmente, y cumplir las indicaciones de los especialistas; también puedes seguirlo en algunos de sus caprichos, eso sí, bajo total responsabilidad.

 

5. Haz que desde su percepción, todo fluya con “normalidad”

No es fácil y, de seguro, te duele tanto como a él o ella. Pero es importante que no todo gire alrededor de , ya que puede sentirse más agotado y abrumado. 

 

6. Delega a una persona para que comunique cualquier novedad

Sólo si el paciente lo considera necesario, puedes delegarle a una persona en tu familia la responsabilidad de comunicar vía E-mail, Whatsapp o incluso de manera personal, cada detalle del tratamiento.

 

7. Ayúdalo a cumplir sus últimas voluntades

Acepta la situación y tómala con seriedad, ayúdale a tu familiar con sus diligencias, a dejar las cosas en orden y a despedirse como lo desea ¡No esperes a que sea demasiado tarde! 



Recuerda que no estás solo. En ARATI podemos ser Tu Mano Derecha a la hora de requerir ayuda o acompañamiento en tu día a día.

Comentarios Facebook

Compartir esta información por: