La crematomanía se refiere a la obsesión por el dinero, más directamente al miedo a gastarlo para poder aumentar la riqueza. Termina afectando la vida personal, familiar y laboral de la persona obsesiva, pues prefiere anteponer cualquier cosa sobre el dinero, por esto y otras razones puede convertirse en una dificultad seria para quien lo padece. Conoce algunos consejos para afrontar la obsesión por el dinero.
Crematomanía, crometofobia, obsesión por el dinero… son distintas maneras de llamar a este miedo irracional por gastar el dinero, y, a pesar de que no es reconocido como un trastorno, termina afectando la salud mental y las relaciones de las personas; conoce algunos síntomas de la crematomanía:
- Adicción al dinero: todos los temas de conversación, pensamientos, ideas y acciones están relacionados con el dinero, ¿cómo ganar más?, ¿cómo gastar menos?, ¿cuántos ingresos gana una persona? Estas son algunas preguntas que se hace, además de una adicción por trabajar y producir constantemente.
- Ansiedad: Se manifiesta cuando la persona comienza a gastar su dinero, puede tener, por ejemplo, sudoración excesiva, náuseas, diarrea, incremento de la presión arterial o taquicardia.
- Evadir situaciones o encuentros con amigos o familiares para no gastar dinero.
- Desatender el aspecto físico por no gastar su dinero.
- Problemas de salud.
¿Qué puedes hacer para manejar esta situación?
Terapia: Nuestra primera recomendación es ir a terapia, para averiguar de dónde vienen las fobias. Existen diferentes tipos de terapia que pueden ayudar la terapia cognitivo – conductual que permite analizar los patrones de comportamiento y pensamiento; y la terapia de exposición que te enseña diferentes habilidades para afrontar esta manía.
Puedes complementar la terapia con:
- Meditación: Realizar meditaciones o micromeditaciones, puede ayudarte a liberar tu mente y pensar en algo más que tu adicción.
- Intenta establecer gastos fijos, esto puede servirte para saber cuánto puedes gastar y cuánto puedes ahorrar, no te olvides de incluir gastos relacionados con el ocio.
- Analiza de dónde viene, ir a terapia puede ayudarte a indagar dentro de ti y descubrir de dónde proviene la crematomanía.
- Cuéntale a tu familia y amigos cercanos, así ellos sabrán que tienes esta condición, podrán entenderte mejor y ayudarte a manejar la situación.
Es importante ante cualquier tipo de fobia buscar la ayuda necesaria para que puedas comenzar a entender tu problema y a sentirte mucho mejor.