Guiados por la estrella de Belén; Melchor, Gaspar y Baltasar seguían su camino hasta el lugar donde se hallaba el Niño Jesús. Cada 6 de enero, diferentes lugares del mundo se reúnen para conmemorar la llegada de los Tres Reyes Magos y la primera revelación de Dios encarnado por medio de Jesús de Nazaret ante ellos. La historia se ha mantenido a través del tiempo; sin embargo, existen algunas teorías alrededor de esta fecha y por eso, queremos contarte 5 datos curiosos de los Reyes Magos que quizá no conocías.
- Su procedencia
La historia nos cuenta que los Tres Reyes Magos provenían de diferentes continentes: Melchor desde Europa, Gaspar desde Asia y Baltasar desde África. Sin embargo, otras fuentes revelan que su punto de partida fue Persia, hoy conocido como Irán.
- La ruta
En el año 2000, cerca de 60 hombres de distintas religiones, recrearon el camino que siguieron los Reyes Magos hasta llegar a Belén. En él, habrían recorrido una ruta de 1,600 kilómetros en un lapso de 83 días, cruzando por Irak, Siria, Jordania y Cisjordania.
- ¿En realidad eran 3 Reyes Magos?
Aunque en la Biblia no se especifica que fuesen tres, sí se refieren a varios Reyes Magos. Existe una historia que podría revelar la existencia de un cuarto Rey que tuvo que abandonar su camino por socorrer a un moribundo. También, en otras culturas se hablaría hasta de 12 Reyes Magos, tal y como los 12 apóstoles.
- Incienso, mirra y oro, ¿qué significaba?
Ya sabrás qué regalaron los Reyes Magos al Niño Jesús; sin embargo, cada uno de estos obsequios tenía un significado especial. Melchor entregó la mirra para reconocer a Jesús como hombre, quien moriría por salvar a la humanidad. Gaspar obsequió el incienso, como símbolo de divinidad en la Tierra. Y finalmente, Baltasar llevó el oro, un elemento para proclamar a Jesús de Nazaret como Rey de Reyes.
- ¿Por qué magos?
En realidad, no eran magos. En aquella época, se les llamaba “magos” a los hombres sabios, con gran poder de conocimiento en astronomía, astrología y filosofía. Incluso, al inicio tampoco fueron considerados “Reyes”, este nombre se les otorgó tiempo después.
¿Te gustaron estos datos curiosos de los Reyes Magos? Cuéntanos qué otro conoces y cómo celebras esta fecha.
¡En ARATI nos encanta leerte!