Si aún no conoces a profundidad la historia de cómo se originó la noche de las velitas ¡Aquí te la contamos!
Y el ángel del señor anunció a María – y concibió por obra y gracia del Espíritu Santo. Dicho esto, encendemos la luz y damos oficialmente la bienvenida a la Navidad. Cada 7 de diciembre las calles de la ciudad irradian su magia y alegría para elevar al cielo fervorosos deseos de amor, abundancia y prosperidad, trayendo a la celebración ese momento en el que María es visitada por el arcángel Gabriel para conocer su destino sagrado: ser la madre de Jesús de Nazaret.
El 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, es por esta razón que las familias se reúnen la noche anterior, e incluso ambos días, para encender velas a su honor y agradecer sus más grandes bendiciones. Una tradición que ha logrado mantenerse encendida a lo largo de 168 años, pues fue en 1854 cuando el papa Pío IX proclamó su dogma de fe en la Bula Ineffabilis Deus, y creyentes de varios lugares del mundo prendieron cirios para celebrar la fecha y recordar el momento.
Dentro de poco estaremos celebrando este hermoso día que traerá regocijo a los hogares y te unirá con tus seres más queridos. Así que, te dejaremos algunas recomendaciones especiales para que la noche del 7 de diciembre sea inolvidable y brille como nunca:
- ¡Agradece por el año a punto de terminar! Enciende 12 velitas y por cada una de ellas eleva al cielo un agradecimiento; una cosa, una habilidad, una persona, un aprendizaje, todo aquello que más valoras en tu vida. Puedes hacerlo con relación a los 12 meses del año.
- También ¡Pide tus deseos! Cierra los ojos y mientras enciendes tu velita, manifiesta todo lo que sueñas para el año próximo: salud, proyectos, viajes, momentos en familia y demás.
- ¡Preparen algo delicioso y comparte con los que más quieres! Como es bien sabido, esta fecha es digna de celebrar en familia, junto a amigos o vecinos. Así que manos a la masa y a deleitarnos con los típicos sabores navideños ¡Ojo! que no falten los buñuelos y la natilla.
- ¡Música decembrina! No nos cabe duda de que la música enciende la fiesta. Siendo esta la fecha que apunta la llegada de la navidad y el fin de año, súbele volúmen al equipo y déjate llevar por los villancicos y aquellos clásicos de todos los tiempos. Eso sí, siempre con respeto a la ocasión.
- ¡Sal y disfruta de los desfiles y juegos pirotécnicos! En varios lugares del mundo, este día es por ley toda una tradición y lo conmemoran con hermosos desfiles de faroles, linternas volantes o increíbles espectáculos de fuegos artificiales, los cuales son manipulados por expertos en eventos autorizados. Pueblos y ciudades que se convierten en todo un destino turístico para estas fechas. Así que si buscas algo diferente, este es el mejor plan.
Y tú, ¿cómo celebras esta linda tradición?
Si necesitas asistir a una reunión navideña y te gustaría que alguien de confianza te lleve, en ARATI puedes encontrar Tu Mano Derecha y solicitar tu servicio para que vayas sin falta.