Prácticas curativas tradicionales de pueblos indígenas de Alaska

¿Has escuchado hablar sobre la acupuntura y el taichí? ¡Bien! Al igual que éstas costumbres medicinales, las prácticas curativas tradicionales de personas indoamericanas y nativas de Alaska, también hacen parte de la Medicina Complementaria y Alternativa, la cual se usa para mejorar o reemplazar la atención médica estándar. ¡Quédate aquí y conoce más sobre esta tradición!

 

 

Principales factores de riesgo de los pueblos indígenas de alaska

 

Las prácticas curativas tradicionales de personas indoamericanas y nativas de Alaska es un tipo de Medicina Complementaria y Alternativa. Generalmente, esta población tiene más probabilidades de presentar problemas de salud debido a patrones históricos, culturales y sociales; y es por esta razón, que han arraigado sus propios métodos medicinales para darle solución a sus síntomas más comunes. 

 

Se ha demostrado que el consumo frecuente del tabaco es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad de las personas indoamericanas y nativas de Alaska. 

 

Los principales tipos de cáncer que puede presentar esta población son: 

 

  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer colorrectal
  • Cáncer de hígado 
  • Cáncer de estómago
  • Cáncer de riñón
  • Cáncer de mama

 

Otra de las causas que aumenta el riesgo de enfermedades en diferentes regiones de Alaska está relacionada con la falta de agua potable, ya que no se cuenta con la infraestructura adecuada para el tratamiento de aguas residuales

 

De este modo, los altos índices de pobreza, educación, al igual que las malas condiciones de vivienda, son otros de los problemas que día a día, viven las personas indoamericanas. 

 

Prácticas curativas tradicionales de personas indoamericanas y nativas de Alaska:

 

1.Las personas nativas de Alaska se ayudan de la medicina tradicional con diferentes tipos de plantas locales para aliviar cualquier tipo de padecimiento, molestia, infección o dolor. 

 

2. Sus prácticas son diversas y varían según el tipo de enfermedad: pueden realizar tés de una o varias hierbas, aplicar resinas y aceites, usar compresas, quemar astillas y muchas más. 

 

3. A través de la fitoterapia, también involucran los baños de vapor para tratar enfermedades como la artritis y el reumatismo. 

 

4. Los tónicos naturales también son una de las principales alternativas para conservar su salud ante las afecciones y actividades del día a día. 

 

5. Las personas indoamericanas y nativas de Alaska deben conocer a profundidad cada una de estas técnicas medicinales, es decir; la forma de preparar la medicación; cómo emplear la misma; si se trata de remedios orales o para aplicar en la zona afectada; e incluso, la parte específica de la planta que se debe utilizar. 

 

6. Se dice que el uso de las plantas con fines medicinales, está muy relacionado con las creencias religiosas de estos grupos nativos ya que a través de su consumo, estos experimentan mayores conexiones con el mundo sobrenatural.

 

 

Recuerda que en ARATI puedes explorar nuestro servicio Tutor Digital y aprender a relacionarte con dispositivos móviles, internet, redes sociales y mucho más.

 

Comentarios Facebook

Compartir esta información por: