Shinrin-yoku: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

¿Eres de aquellas personas que ama la naturaleza y logra desconectarse del afán del día a día cuando se sumerge en ella? Entonces, de seguro, ya has experimentado los beneficios del shinrin-yoku baño de bosque.

 

 

El shinrin-yoku, que significa baño de bosque, es una práctica terapéutica originaria de Japón que se remonta al año 1980, época en la que debido al ajetreo, las pantallas y el uso excesivo de la tecnología, la población comenzó a presentar síntomas relacionados con el estrés, el agotamiento y la ansiedad. Una práctica tan poderosa como sumergirse por un momento en la naturaleza para poner a prueba los cinco sentidos y conectar con tu cuerpo, de manera física y mental. 

 

Pero, ¿en qué consiste su práctica? 

 

Simplemente en tener la capacidad de encontrar un momento de paz dentro de la naturaleza, dejándote llevar por el cantar de los pájaros, el viento entre los árboles, el correr del agua en las quebradas y el sol abrazando las montañas. Una actividad que, sin duda, te alejará de la cotidianidad, dándote la sensación de tranquilidad y relajación que tanto necesitabas. 

 

¿Cómo sacar su mejor provecho?

 

Hay quienes recomiendan combinar la práctica del shinrin-yoku con diferentes técnicas de meditación como la conciencia plena, un estado máximo de atención en el que lograrás conectar con el momento presente, sin ningún tipo de juicio o pensamiento negativo que ponga en riesgo tu estabilidad física o emocional. Una actividad que te ayudará a estar totalmente atento a lo que sucede a tu alrededor: lo que se ve, lo que se oye, lo que se mueve y, en general, lo que existe.

 

Principales beneficios del shinrin-yoku o baño de bosque:

 

  • Disminuye el estrés provocado por las ocurrencias del día a día y todos sus efectos derivados como dolores de cabeza, ansiedad y depresión. 

 

  • Mejora tu estado de ánimo. Bastará un recorrido durante unos minutos para sentirte con más energía, más positivo y con una mejor actitud. 

 

  • Mejora notablemente tu capacidad cognitiva, ya que fortalecerás tu memoria, junto a tu nivel de atención y concentración. 

 

  • Fortalece tu sistema inmunológico. Esto se debe a que los árboles emiten compuestos volátiles, denominados fitoncidas, que interfieren en la aparición de virus y demás enfermedades. 

 

  • Reduce la tensión arterial y controla el nivel de azúcar en la sangre. 

 

  • Mejora tu salud cardiovascular. El contacto con la naturaleza también te propiciará un corazón más sano, reduciendo los niveles de tensión y mejorando, con las caminatas, tu capacidad pulmonar. 

 

  • Mejora la calidad del sueño. El nivel de relajación que sueles alcanzar con la práctica del shinrin-yoku, te permitirá descansar placenteramente. Por eso, muchos expertos recomiendan tomar el baño de bosque en el transcurso de la tarde. 
Comentarios Facebook

Compartir esta información por: