bienestar archivos - ARATI Skip to main content

Conoce 5 recomendaciones para mantener tu piel hidratada

Conoce 5 tips para que tu piel luzca siempre hidratada, suave y luminosa:

Ten una rutina de higiene facial diaria: cada noche nuestra piel necesita limpiarse para respirar. Utiliza el agua fría para lavarla ya que esta ayudará a la hidratación.

Toma mucha agua: para oxigenar y limpiar la piel se recomienda que durante el día tomemos mínimo ocho vasos de agua.

Exfolia tu rostro: procura hacer esto una vez por semana para remover las células muertas de nuestro cutis que se regeneran cada día. Si tienes la piel sensible, no olvides consultar con tu dermatólogo cómo hacerte la exfoliación.

Comer saludable: si queremos que nuestra piel no tenga imperfecciones, es ideal que nos alimentemos con muchas frutas y verduras para que nutran la piel por su riqueza de vitaminas.

No abuses del sol: para que evitemos las manchas y arrugas prematuras es recomendable que no recibamos sol entre las 12 del día y las 2 de la tarde. Durante esas horas, es cuando más fuerte está.

Muchas veces sentimos que nuestra piel está seca y opaca. Sigue estas recomendaciones que te pueden ayudar a que tu rostro se vea hidratado.

Consejos para realizar ejercicio en casa

Hacer ejercicio en casa puede traernos muchos beneficios, sin embargo, excedernos o hacerlo incorrectamente, puede traernos dolores o lesiones incómodas.

Aquí te damos algunos consejos para que tengas en cuenta antes de empezar a ejercitarte por tu cuenta.

  • Elige rutinas o caminadas cortas si eres principiante, esto activará tus músculos. Entre 15 y 30 minutos de ejercicios moderados es lo recomendable para comenzar tu día con toda la energía.
  • Si por el contrario ya tienes un estado físico más resistente, opta por incluirles un poco de peso a los ejercicios en casa. Si no tienes mancuernas ni pesas, puedes utilizar un objeto pesado que cumpla esta función. Recuerda que debe ser moderado y soportable.
  • Por más suaves o intensos que sean los ejercicios en casa, no olvides hacer mínimo 5 minutos más de estiramiento. Esto evita lesiones, dolores y les permite a los músculos una recuperación adecuada.
  • Aprende a conocer tu cuerpo, él también necesita descanso. Haz ejercicio o actividad física máximo 4 días a la semana y permítete descansar para no cargar las articulaciones y evitar molestias.
  • Mantente hidratado. Antes, durante y después de realizar ejercicios en casa o al aire libre, el consumo de agua es fundamental para la recuperación muscular. Los expertos sugieren una dosis de 2 litros al día, aproximadamente.
  • Los ejercicios en casa pueden ser tan versátiles como tú quieras. Si tienes una mascota, opta por un paseo de 20 o 30 minutos al aire libre. También, hay muchos videos en Youtube, aplicaciones gratuitas o pagas para definir rutinas, gimnasios y entrenadores personalizados están dando sus clases a través de plataformas digitales, y los especialistas están atendiendo consultas virtuales.
  • El ejercicio en casa debe realizarse en un espacio adecuado libre de objetos que puedan romperse o lastimarte. Establece una rutina con su horario para que no se te vaya el día sin haberte ejercitado.

Anímate a empezar tu día con toda la energía para ejercitarte como un profesional sin descuidar tu salud.

5 juegos para mantener tu mente activa

Cuidar nuestra mente es también una manera de mantenerse en forma.

Realizar ejercicios de memoria le aportará grandes beneficios a tu salud como activar, entrenar tu mente, mantenerte positivo y mejorar tu estado de ánimo.

Acá te contamos sobre 5 juegos mentales ideales para la estimulación cognitiva de tu cerebro:

  • Stop: se puede jugar en familia, ¡la cantidad de personas que quieran!. En una hoja de papel, se escriben diferentes categorías, por ejemplo: nombre, apellido, lugar, cosa, animal y color. Se elige una letra al azar y luego se debe escribir una palabra con esa letra inicial en cada categoría. El primero que complete todas debe gritar ¡Stop! Gana el que más palabras tenga y diferentes a las de los demás.
  • Rompecabezas: busca en App Store o Play Store la aplicación que se llama “Rompecabezas del día”. Al comenzar a jugar, tienes dos para armar y cada día tienes acceso a uno nuevo. Lo que más te ayuda a activar tu mente es que tienes que armarlo en un tiempo determinado y te permite medir tu progreso.
  • Crucigramas: uno de los mejores juegos mentales y más fáciles de conseguir.  En las librerías puedes encontrar libros o revistas que están llenos de ellos; en la parte trasera de algunos periódicos o simplemente puedes descargar la aplicación gratuita “Crucigrama en Español” y disfrutar haciéndolos en casa.
  • Sopa de letras: existen muchas aplicaciones que puedes descargar en tu celular o tableta para que hagas un sin fin de sopas de letras. Una de ellas es “Sopa de letras diaria”, es para sistema IOS, o si tienes dispositivos Android puedes descargar “Sopa de letras español”. Ambas son gratuitas.
  • Crea una historia: estimula tu creatividad a partir de la creación de una historia, puede ser corta o del largo que quieras. Lo difícil, es que en ella tienen que aparecer una serie de palabras que se hayan escogido antes de comenzar. Puedes pedirle ayuda a alguien para que te las diga al azar.

Practica regularmente uno de estos juegos mentales y ayuda a tener tu mente siempre lúcida.

 

Ir al contenido