casa archivos - ARATI Skip to main content

¡5 Actividades para hacer con tus nietos!

En tiempos de estar en casa los espacios que compartimos en familia pueden verse reducidos y escasos, por eso cada momento que compartimos es un motivo para apreciar el regalo que es estar vivos y juntos, y sacarle todo el provecho al tiempo en familia.

Además, es también la oportunidad perfecta para hacer cosas diferentes y dejar volar la creatividad.

Te compartimos algunas actividades para realizar con tus nietos que te darán el título de súper abuelo y crearán memorias para toda la vida.

  • Búsqueda de tesoros: organiza una carrera de observación en tu casa con pistas y actividades para que tus nietos descubran algún tesoro o regalo escondido. Es una manera de mantenerlos entretenidos, motivados, y de consentirlos de una forma diferente. 
  • Cocinar postres y galletas: los niños aman las recetas dulces y jugar a ser cocineros. Enséñales una receta dulce de la familia y haz con ellos una tarde de cocina. Es una excelente actividad con los nietos que, además, tiene una deliciosa recompensa que podrán llevarles a sus padres. 
  • Enseñarles algo nuevo de manera divertida: la curiosidad de los niños es fundamental para establecer relaciones con ellos de manera segura y agradable. Involúcralos en alguno de tus hobbies de manera didáctica, que no crean que los estás obligando a aprender, simplemente muéstrales la utilidad de lo que estás haciendo y cuéntales alguna historia mientras lo haces: algo que estés bordando, un rompecabezas, el cuidado de las plantas del jardín. 
  • Recoger plantas y flores y hacer una manualidad con ellos: si están en un espacio al aire libre, salgan a dar una caminata donde observen las diferentes plantas, árboles y flores, y recojan pedacitos de ellas para hacer un dibujo, armar un florero en casa, o llevarle de regalo a los padres. La naturaleza es un espacio óptimo para hacer actividades con los nietos y disfrutar de  momentos de calidad. También pueden llevar un mantel y algunos snacks para hacer un picnic mientras disfrutan del entorno. 
  • Reparar algo de la casa con ellos: a los niños les gusta sentirse útiles. Darles tareas que les exijan responsabilidad es de vital importancia para mantener una relación de confianza, respeto y amor. Sin imponérselo, simplemente invítalos a que aprendan a cambiar un bombillo, arreglar una cerradura, atornillar una puerta, poner un clavo, entre otras. Este tipo de actividades con los nietos afianzan lazos y les crean memorias para siempre, para que en un futuro recuerden: “Esto lo aprendí de mis abuelos”.
 

Es tiempo de estar en casa, de cuidarnos y cuidar a otros, sin embargo, podemos continuar compartiendo con nuestros seres  más queridos y construyendo momentos para toda la vida. 

Consejos para realizar ejercicio en casa

Hacer ejercicio en casa puede traernos muchos beneficios, sin embargo, excedernos o hacerlo incorrectamente, puede traernos dolores o lesiones incómodas.

Aquí te damos algunos consejos para que tengas en cuenta antes de empezar a ejercitarte por tu cuenta.

  • Elige rutinas o caminadas cortas si eres principiante, esto activará tus músculos. Entre 15 y 30 minutos de ejercicios moderados es lo recomendable para comenzar tu día con toda la energía.
  • Si por el contrario ya tienes un estado físico más resistente, opta por incluirles un poco de peso a los ejercicios en casa. Si no tienes mancuernas ni pesas, puedes utilizar un objeto pesado que cumpla esta función. Recuerda que debe ser moderado y soportable.
  • Por más suaves o intensos que sean los ejercicios en casa, no olvides hacer mínimo 5 minutos más de estiramiento. Esto evita lesiones, dolores y les permite a los músculos una recuperación adecuada.
  • Aprende a conocer tu cuerpo, él también necesita descanso. Haz ejercicio o actividad física máximo 4 días a la semana y permítete descansar para no cargar las articulaciones y evitar molestias.
  • Mantente hidratado. Antes, durante y después de realizar ejercicios en casa o al aire libre, el consumo de agua es fundamental para la recuperación muscular. Los expertos sugieren una dosis de 2 litros al día, aproximadamente.
  • Los ejercicios en casa pueden ser tan versátiles como tú quieras. Si tienes una mascota, opta por un paseo de 20 o 30 minutos al aire libre. También, hay muchos videos en Youtube, aplicaciones gratuitas o pagas para definir rutinas, gimnasios y entrenadores personalizados están dando sus clases a través de plataformas digitales, y los especialistas están atendiendo consultas virtuales.
  • El ejercicio en casa debe realizarse en un espacio adecuado libre de objetos que puedan romperse o lastimarte. Establece una rutina con su horario para que no se te vaya el día sin haberte ejercitado.

Anímate a empezar tu día con toda la energía para ejercitarte como un profesional sin descuidar tu salud.

Ir al contenido