Límites sanos en la familia: tips para aplicarlos

“Trata a los demás cómo quisieras ser tratado”. Hemos escuchado esta frase desde que somos pequeños, y esto nos ha enseñado sobre respeto, empatía y honestidad, pues ninguno de nosotros quisiera que lo trataran mal o con mentiras. 

Pero poner en práctica este argumento en nuestras relaciones con la familia, amigos o compañeros de trabajo a veces nos cuesta y con nuestros actos y palabras podemos molestar a los demás o sobrepasar los límites a la otra persona o sobrepasando sus límites. 

 

Piensa, por ejemplo, en tu familia, ¿cuántas veces has querido decir “no” a una invitación y por presión has dicho “sí”? En este artículo queremos hablarte de los límites sanos en la familia y brindarte algunos tips para que los puedas aplicar, para tu bienestar.

 

Los límites son los “altos en el camino” que revelan qué tanto nos conocemos y hasta dónde estamos dispuestos a ceder cuando se presentan situaciones con las que no estamos tan cómodos. Con toda relación humana, bien sea laboral, familiar o personal, es muy importante establecer y comunicar nuestros límites, para tener relaciones sanas y perdurables en el tiempo. 

Debes tener presente la importancia de aprender a conocernos a nosotros mismos para saber cuáles son nuestros límites, así mismo, a comunicarlos con las personas interesadas y también, a respetar los límites de los demás. Pero, ¿qué sucede cuándo es necesario establecer límites sanos con tu familia? Aquí te damos algunos consejos. 

 

Es muy importante conocerse para poder establecer límites sanos en los diferentes entornos, esto permitirá que sepas identificar comportamientos de los demás que representan riesgos o situaciones que no deseas experimentar como:celos, manipulación, mentiras y ser capaz de cerrar estos vínculos y es algo que necesitas para estar bien

Te compartimos los siguientes tips 

  • No subestimes lo que quieres, tus necesidades son tan importantes como las de un pariente. Sé compasivo contigo e identifica los comportamientos de los otros que no son adecuados para ti. Comunica oportunamente en cuáles situaciones has sentido que tus límites son sobrepasados y la razón de ello. Así para la otra persona será más fácil entenderte.
  • Encuentra puntos medios, recuerda que, así como tienes tus límites, los demás también necesitan establecer los propios, y algunas veces, estos se pueden cruzar. Ten una actitud abierta y llega a un acuerdo con la otra persona en dónde cada uno pueda estar a gusto.
  • Si te encuentras ante una situación que te esté incomodando o alterando tu estado de ánimo, busca otra persona de tu familia con la cuál refugiarte, cuéntale la situación y hazle saber que necesitas de su apoyo.
  • Si la situación con ella te está causando dolor. Podrás definir si deseas volver a contactarte con esta persona y cuáles serán los acuerdos a los que tienen que llegar para retomar el vínculo .

 

Cómo establecer límites sanos con tu familia puede no ser una tarea fácil, pero sí necesaria. Te invitamos a poner en práctica estos consejos y los de nuestro artículo anterior, para que puedas lograr cambios positivos en tus relaciones. Además, si crees que este artículo puede ser útil para alguien más, ¡no dudes en compartirlo!

Comentarios Facebook

Compartir esta información por: