Dicho está: ¡nada es para siempre, pero lo que se cuida dura un poco más! Aplica para todo, especialmente para los electrodomésticos; aparatos que, sin duda alguna, prolongan su tiempo útil según el mantenimiento, la atención y el cuidado que les demos. La pregunta es: ¿por qué no hacerlo si nos hacen la vida mucho más práctica y cómoda?
Conoce acá algunos tips para cuidar tus electrodomésticos.
Neveras, lavadoras, licuadoras, microondas y demás electrodomésticos, se han convertido en aparatos tan indispensables que, cuando alguno de ellos sufre algún daño o deterioro, parece complicar la rutina e implica un gasto que pone en desequilibrio la billetera. Por eso es tan importante que aprendas a identificar un electrodoméstico averiado, sus principales causas y además, que conozcas tips básicos para evitar este tipo de imprevistos.
¡Comencemos!
Pasos para identificar un electrodoméstico en deterioro:
1.No enciende o se demora un poco más al hacerlo. Antes de llamar a un técnico, verifica inicialmente que esté conectado de forma correcta y que no presente ningún tipo de obstrucción en su maquinaria.
2. Presenta algún ruido o signo inusual en su funcionamiento. Por ejemplo, es fácil identificar cuando una nevera no está congelando, cuando un microondas se demora para calentar, cuando la lavadora suena más de lo normal, entre otros casos.
3. Los recibos de energía llegan por las nubes. Como es bien sabido, algunos electrodomésticos ocupan más vatios que otros, por esta razón puede ocurrir un aumento en el gasto de la factura, pero cuando este es más frecuente y sube incontrolablemente, chequea bien lo que está sucediendo.
¿Por qué se daña un electrodoméstico? ¡Conoce algunas de las razones!
- No conoces la manera correcta de usarlo. A veces, un botón mal oprimido puede causar un daño no esperado.
- No hay un buen seguimiento del producto ni mantenimiento del mismo. Por ejemplo, el tiempo indicado para realizar el mantenimiento de una lavadora es de tres meses aproximadamente, sin embargo depende de la frecuencia de uso.
- Está mal ubicado. Es decir, el lugar en el que se encuentra tu electrodoméstico, no debe ser húmedo ni encontrarse expuesto directamente al sol. Asesórate en la compra y conoce cuál es el sitio más propicio según el tipo de aparato que acabas de adquirir.
¡Ahora lo que nos interesa! Te daremos algunos consejos útiles para que tus electrodomésticos duren mucho más:
- El primero, y sin duda, el más importante ¡Su mantenimiento! Como ya te comentamos, cada electrodoméstico tiene un tiempo indicado para ser revisado por un experto. Así que en este caso, más vale temprano que tarde.
- Recuerda, mantenimiento no es lo mismo que limpieza ¡De la última te puedes encargar tú! Mantén en buen estado los electrodomésticos en casa. No dejes que la suciedad, como el polvo o la grasa, haga de las suyas.
- Desconéctalo cuando no esté en uso. ¡Ojo! Este tip no aplica para todos los aparatos electrónicos, pero sí para la mayoría. El orden es apagar y luego desconectar, así evitarás sobrecargas o cortocircuitos.
- Evita usarlos al mismo tiempo. Esto así como tampoco se recomienda conectar más de un electrodoméstico en un mismo tomacorriente.
- Finalmente, trátalos bien. No manipules los electrodomésticos si no lo harás con la delicadeza y el cuidado oportuno.
Tenemos la certeza de que estos tips te ahorrarán más de un dolor de cabeza ¡Ponlos en práctica! y continúa tu día a día sin ninguna complicación.