¿Cómo dejar de sobrepensar?

Sobrepensar en pocas palabras es pensar en exceso. Son ideas que aparecen de manera recurrente, espontánea y que causan un choque emocional. En esta oportunidad queremos contarte 7 consejos para dejar de sobrepensar y disminuir los impactos que puede tener en tu salud mental. Descarga aquí el PDF para que los conozcas y  compartas con tu familia y amigos.

 

 

1.Identifica cuál es la situación y el tema en el que estás sobrepensando, te sugerimos escribir; no importa si son situaciones pasadas o que aún no han ocurrido, éstas pueden ser tuyas o de las personas de tu familia.

 

2. Para cada pensamiento, pregúntate qué puedes hacer para resolverlo y parar de sobrepensar. Puede que, incluso, realizando una llamada logres salir de dicha situación.

 

3. Si te gusta la meditación, practicar la conciencia plena es una excelente herramienta. Ya que te permitirá interiorizar el aquí y el ahora, sin tantas complicaciones.

 

4. Despéjate por un rato. Haz ejercicio, sal a caminar o lee un libro ¡Distrae tu mente! Esta es la clave para reflexionar y retomar la situación con más claridad.

 

5. Sé consciente de que no puedes controlarlo todo. Percibe la situación como una oportunidad para aprender, crecer y mejorar tus errores. 

 

6. Cuida tus horas de sueño. Las personas que duermen cómodamente y durante el tiempo adecuado, están más relajadas, por ende pueden tomar cualquier situación desde un punto de vista positivo y sereno. 

 

7. Finalmente, conecta con la gratitud. Cuando este sentimiento habita en tu corazón, las cosas que suceden alrededor tendrán un efecto enriquecedor en tu desarrollo personal. 

 

¿Cuáles de estas acciones practicas en tu diario vivir? 

Comentarios Facebook

Compartir esta información por: