¿Sabías que el nombre ARATI proviene del esperanto? Es una construcción que significa “la buena edad”, y refleja nuestra convicción de que este momento de la vida merece ser vivida con plenitud, propósito y disfrute. Por eso, en agosto —el mes de la Buena Edad— los invitamos a celebrar con nosotros todo lo que somos, todo lo que hemos vivido… y todo lo que aún está por venir. ¡Vivamos juntos la buena edad!
¿Cuántas veces postergaste un sueño por tener “cosas más importantes que hacer”?
Durante mucho tiempo, muchas personas vivieron cumpliendo con lo que se esperaba de ellas: trabajar, cuidar, sostener, resolver. En ese camino, varios sueños quedaron guardados en un cajón llamado “algún día”.
Pero hoy puede ser ese día.
La buena edad trae algo muy valioso: tiempo y experiencia. Dos ingredientes perfectos para abrir un nuevo capítulo, uno escrito con tu propia letra.
¿Y si ahora sí es el momento de hacer eso que siempre soñaste?
No hace falta dar un giro enorme, solo animarse a dar el primer paso. Aquí algunas ideas para reconectar con lo que te mueve y hacer el camino más transitable para lograrlo:
✈️ Viajar con propósito
No se trata de recorrer el mundo entero (aunque, ¿por qué no?), sino de ver un atardecer distinto, visitar a un amigo o conocer ese pueblo del que siempre hablaste.
Ideas que pueden ayudarte:
- Usa plataformas como Google Maps para explorar destinos cercanos y planificar rutas a tu ritmo.
- Busca en redes sociales grupos de viajeros de tu país o región (por ejemplo, “Viajeros mayores de 50” o “Amigos de la tercera juventud”).
- Consulta agencias de viajes que ofrezcan experiencias tranquilas, con enfoque cultural o natural.
Influencers de viajes con contenido relevante para adultos:
Te sugerimos estas cuentas que puedes encontrar en redes sociales, como Instagram, o en el buscador de internet de tu preferencia (Google, bing, safari, Yahoo, etc) que te pueden inspirar para dar el primer paso:

1. The Senior Nomads:
Aunque no es una persona, «The Senior Nomads» es una plataforma dedicada a viajes para personas mayores, ofreciendo recursos y consejos sobre destinos seguros y accesibles, alojamiento, transporte y actividades adaptadas a las necesidades de este público.
2. Mafe Eat Travels (@mafe.eattravels) (haz click en el enlace azul si quieres ir a verla)
Mafe combina dos pasiones: los viajes y la comida. Desde sus redes invita a explorar el mundo con el paladar, descubriendo sabores locales y experiencias culturales. Es ideal para quienes disfrutan de viajar con todos los sentidos, y una gran fuente de ideas para viajes gastronómicos con alma.
3. Alejandra Travels (@alejandra.travels) (haz click en el enlace azul si quieres ir a verla)
Con un estilo cercano y lleno de consejos prácticos, Alejandra documenta sus aventuras con sencillez y mucha humanidad. Comparte tips sobre seguridad, empoderamiento femenino y destinos accesibles. Sus videos motivan a dar el primer paso sin miedo, recordando que cada viaje empieza con una decisión.
4. Simón Villa – @soypilisha (haz click en el enlace azul si quieres ir a verlo)
“Viajar no tiene que ser costoso si sabes dónde buscar.”
Simón Villa, más conocido como Soypilisha, es un creador de contenido colombiano que ha inspirado a miles de personas a viajar más y mejor, sin gastar de más. En sus redes comparte consejos para conseguir vuelos baratos, aprovechar aplicaciones útiles y hasta entrar gratis a salas VIP en aeropuertos.
Lo que hace especial su propuesta es su estilo claro y cercano: muestra cómo planifica sus viajes paso a paso, explica cómo usar herramientas digitales sin enredos, y anima a las personas a perderle el miedo a viajar solas o a lugares nuevos.
Uno de sus mensajes más poderosos es: “Viajar también es una forma de reencontrarse con uno mismo”. Para muchas personas que han postergado ese sueño de conocer otro lugar, Simón es prueba de que siempre hay una forma de hacerlo posible.
Consejos para encontrar contenido relevante:
1. Busca hashtags específicos (el simbolo que puedes escribir en Instagram conocido como # para encontrar una tematica donde otras personas le hayan puesto el mismo # que tú): h6
Utiliza hashtags como #viajes, #viajesaccesibles, #viajesexclusivos, o #viajesbaratos para encontrar contenido relevante en redes sociales.
2. Filtra por edad:
Algunas plataformas te permiten filtrar contenido por edad, lo que puede ayudarte a encontrar influencers que se enfocan en el público objetivo.
3. Lee reseñas y comentarios:
Presta atención a las reseñas y comentarios de otros viajeros para evaluar la calidad y relevancia del contenido del influencer.
🎨 Explorar tus pasiones

Pintar, escribir, aprender un instrumento, bailar, cocinar, cantar… Nunca es tarde para empezar algo nuevo. No importa si lo haces bien o no: lo valioso es que lo disfrutes.
Recursos útiles para comenzar:
- Busca tutoriales gratuitos en YouTube o cursos en sitios como Coursera, Platzi o Domestika.
- Únete a talleres locales en casas de cultura, centros comunitarios o universidades, cajas de compensación, museos, etc
- Participa en retos o clubes virtuales para compartir tus avances y conocer gente con los mismos intereses.
🌱 Empezar un proyecto propio
- ¿Te gustaría tener una huerta?
- ¿Sueñas con emprender algo pequeño, hacer voluntariado o compartir lo que sabes con otros?
Pequeñas acciones que pueden impulsarte:
- Empieza con lo que tienes a mano: macetas en casa, recetas que sabes preparar, conocimientos que puedes enseñar.
- Pregunta en tu comunidad si hay programas de voluntariado o grupos que necesiten apoyo.
- Considera emprendimientos sin grandes inversiones: hacer manualidades, dar clases, ofrecer servicios simples.

¿Cómo encontrar lo que te apasiona?
A veces no se trata de tener un talento especial, sino de abrirse a lo que despierta curiosidad y alegría. Estas preguntas pueden ayudarte, pero también te damos herramientas para ponerlo en práctica:
🧠 ¿Qué te gustaba hacer cuando eras más joven?
Haz una lista de recuerdos positivos: juegos, pasatiempos, materias favoritas. Verás cómo algunos aún te entusiasman.
🔍 ¿Qué te llama la atención hoy?
Fíjate en qué temas buscas en internet, qué guardas en tus redes sociales o de qué te gusta hablar. Esas pistas valen oro.
🤝 ¿Has hablado con otras personas de tu edad sobre lo que hacen?
Participar en foros, encuentros locales o grupos de Facebook puede darte ideas y motivarte. A veces, solo escuchar una historia inspira.
🧩 ¿Estás dispuesto a probar sin presión?
Hay talleres de prueba, actividades en línea sin costo y clubes donde puedes ir como observador. Empezar sin compromiso puede abrirte caminos inesperados.
La buena edad también es una invitación a reencontrarte contigo.
La Buena Edad no es un número, es una actitud.
Es ese momento en el que nos permitimos vivir con más conciencia, elegir lo que nos hace bien, conectar con lo que realmente importa y disfrutar sin culpa de lo simple, lo profundo y lo cotidiano. Que cada persona encuentre en su Buena Edad un espacio de plenitud, propósito y alegría compartida.
¿Y tú, qué te gustaría hacer “algún día”?
Tal vez hoy sea ese día.
En Arati, queremos acompañarte a vivirlo.
¿Te gustaría ver ideas, propuestas o encuentros donde puedas dar ese primer paso?
¡Únete a nuestra comunidad! y conoce nuestra agenda de eventos mensuales con distintas actividades pensadas para ti.
Amigos Arati